El calor extremo de 2022 y 2023: sin precedentes en mil años

Un nuevo estudio publicado en la revista Nature npj Climate and Atmospheric Sciences revela que las olas de calor del Mediterráneo occidental en 2022 (+3.6°C de anomalía) y 2023 (+2.9°C) superaron las variaciones climáticas naturales de los últimos mil años.

Investigadores del MNCN-CSIC, junto con universidades españolas, alemanas y británicas, llegaron a esta conclusión combinando datos dendrocronológicos (anillos de crecimiento de árboles, hasta el año 1119), registros de temperatura y precipitación (desde 1890) y modelos predictivos.

Los resultados indican que el cambio climático está acelerando e intensificando estos fenómenos extremos, adelantando su aparición décadas.

Te puede interesar: Neuralink: Un paso más cerca de devolver la visión a los ciegos

Eventos que antes se esperaban para finales del siglo XXI, ahora podrían ocurrir cada 4 a 75 años, dependiendo de las emisiones futuras de gases de efecto invernadero.

Esta alarmante frecuencia pone de manifiesto la urgencia de abordar el cambio climático antropogénico.

El Océano se Calienta el Doble de Rápido: Consecuencias Devastadoras

Los océanos se calientan al doble de la velocidad que la temperatura global promedio, un factor clave que exacerbó las olas de calor de 2022.

Este aumento de temperatura, especialmente en el Atlántico y el Mediterráneo, intensificó las sequías y olas de calor en la región, favoreciendo la llegada de aire sahariano a Europa.

Las consecuencias fueron devastadoras: récords de radiación solar, reducción drástica del hielo glaciar en los Pirineos y Alpes, disminución del caudal de ríos, y 2022 se posiciona como el año más caluroso en España desde 1890.

Los ecosistemas, la biodiversidad, los servicios hídricos, el turismo y la agricultura sufrieron graves impactos.

El Mediterráneo occidental registró la segunda mayor superficie quemada en la historia, con más de 60.000 muertes relacionadas con el calor en Europa.

Este estudio demuestra que los fenómenos climáticos extremos proyectados para finales del siglo XXI ya son una realidad.

La urgencia de implementar medidas de adaptación y mitigación al cambio climático es innegable, especialmente para las economías mediterráneas, altamente dependientes de la agricultura y el turismo, que se muestran cada vez más vulnerables.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img