La vivienda en España alcanza su punto más alto en 15 años

El precio de la vivienda libre en España ha escalado hasta los 1.895,6 euros/m2 en el segundo trimestre de 2024, marcando su nivel más alto desde 2009. Este incremento representa un alza del 5,7% en comparación con el mismo período del año anterior.

La tendencia alcista se ha intensificado durante el año, con un aumento del 4,3% en el primer trimestre y un 1,6% en el segundo.

Te puede interesar: El contagio emocional libera serotonina y los traumas fomentan la resiliencia

El precio de la vivienda en España alcanza niveles récord

  • El precio de la vivienda en España ha subido hasta alcanzar los 1.900 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre de 2024, un valor no visto desde 2009.
  • Esta subida se produce a pesar del enfriamiento del mercado por las subidas de tipos de interés.
  • La falta de oferta y la persistente demanda son las principales razones detrás del alza de los precios.
  • La vivienda encadena cuatro trimestres consecutivos por encima de los 1.800 euros, un nivel no alcanzado desde 2010.
  • El precio de la vivienda no había estado tan alto desde el tercer trimestre de 2009, cuando superó los 1.896 euros/m2.
  • El valor más alto registrado desde 1995 fue en el primer trimestre de 2008, cuando se superaron los 2.100 euros/m2.

Por tipo de vivienda

Viviendas nuevas (hasta 5 años): En el segundo trimestre de 2024, el precio de las viviendas de hasta cinco años de antigüedad aumentó un 3,4% interanual y un 0,8% trimestral, alcanzando los 2.217 euros por metro cuadrado.

  • Subida del 3,4% interanual.
  • Aumento del 0,8% trimestral.
  • Precio medio: 2.217 euros/m².
  • Máximo histórico desde 2010.

Viviendas antiguas (más de 5 años): Las viviendas de más de cinco años de antigüedad también experimentaron un alza, con un precio de 1.886 euros por metro cuadrado, un 5,8% superior al año anterior y un 1,6% más que el trimestre anterior. 

  • Subida del 5,8% interanual.
  • Aumento del 1,6% trimestral.
  • Precio medio: 1.886 euros/m².
  • Máximo histórico desde 2010.

Vivienda Protegida: Por su parte, el precio de la vivienda protegida se situó en 1.169,4 euros por metro cuadrado, un 0,4% más que el año anterior y un 0,2% más que el trimestre anterior, el valor más alto desde 2005.

  • Subida del 0,4% interanual.
  • Aumento del 0,2% trimestral.
  • Precio medio: 1.169,4 euros/m².
  • Máximo histórico desde 2005.

Baleares, a la cabeza de las subidas con un 8 % más

El precio de la vivienda en España experimentó un aumento en todas las comunidades autónomas durante el segundo trimestre del año.

Las mayores subidas se registraron en Baleares, con un incremento del 8,3% respecto al año anterior. Le siguieron Andalucía (7,5%), Madrid (7,4%), Murcia (6,6%), Navarra (6,1%), Cataluña (5,3%) y Castilla-La Mancha, junto con Ceuta y Melilla, con un 5,1% cada una.

Madrid y Baleares superan los 3.000 euros/m2

Madrid, con un precio medio de 3.198 euros por metro cuadrado, encabeza la lista de las comunidades autónomas más caras de España en cuanto a vivienda.

Le sigue Baleares con 3.108,7 euros, siendo las únicas que superan los 3.000 euros/m2.

País Vasco (2.620 euros) y Cataluña (2.287 euros) completan las regiones con precios más altos.

En el segundo trimestre del año, con una tendencia a la baja en los tipos de interés, se registraron 193.106 tasaciones, un requisito fundamental para solicitar una hipoteca, lo que representa un aumento del 13,4% respecto al mismo periodo del año anterior.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

Temas

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares