Amenazas a la Democracia: Un Llamado de Atención Global

El reciente informe del Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), presentado el 17 de septiembre en Copenhague, arroja luz sobre la preocupante situación de la democracia en todo el mundo.

Según este documento, la credibilidad de los procesos electorales se encuentra en un punto crítico, con un aumento significativo de la contestación y diversas amenazas que ponen en jaque la integridad de las elecciones.

En su Informe Global sobre el estado de la democracia, el organismo con sede en Estocolmo destaca que 2023 ha registrado el «peor» declive en elecciones creíbles y supervisión parlamentaria.

Te puede interesar: Inicia 2da Cohorte del Diplomado de la Actividad Aseguradora

Entre los factores que contribuyen a esta alarmante tendencia se encuentran la intimidación por parte de gobiernos, la interferencia extranjera en los procesos electorales, la proliferación de desinformación y el uso indebido de la inteligencia artificial en las campañas electorales.

El número de votantes desciende un 10% en 15 años

En los últimos 15 años, el número de votantes ha disminuido un 10%, pasando del 65,2 % al 55,5 %. Esta tendencia se ha visto acompañada por una creciente desconfianza en los procesos electorales, ya que en uno de cada cinco países ha caído la credibilidad electoral desde 2018.

Además, entre 2020 y 2024, cerca del 20 % de los comicios han sido desafiados por candidatos o partidos derrotados, lo que refleja un deterioro en la legitimidad democrática.

Kevin Casas-Zamora, secretario general de IDEA, advierte sobre un «cóctel de amenazas» que incluye la desinformación digital y altos niveles de polarización política.

A pesar de este contexto adverso, el año pasado se llevaron a cabo elecciones en varios países, como Guatemala y Brasil, que lograron revertir tendencias de erosión democrática.

La “tragedia” de Venezuela

La situación en Venezuela es calificada por el analista Casas-Zamora como una «tragedia» y un «fraude evidente a todas luces».

En su opinión, el gobierno de Maduro se está afianzando en el poder a cualquier costo, lo que plantea desafíos significativos para la restauración de la democracia en el país.

A pesar de que muchos países de América Latina no han reconocido los resultados electorales, la postura cautelosa de democracias como Colombia, Brasil y México genera inquietud.

Casas-Zamora advierte que, si la región no condena claramente el fraude electoral, el futuro de la democracia en América Latina podría estar en peligro.

La amenaza del crimen organizado

La amenaza del crimen organizado es un problema creciente en Latinoamérica, afectando incluso a naciones donde antes no se percibía como un asunto relevante.

Este fenómeno distorsiona el funcionamiento de las instituciones políticas, alimentando actitudes autoritarias, como se observa en El Salvador bajo el modelo del presidente Bukele.

Según el analista Casas-Zamora, para que los resultados del enfoque de Bukele sean efectivos, se requiere una dictadura, lo que plantea un dilema sobre los medios para alcanzar fines de seguridad.

Por ello, es crucial que las fuerzas democráticas desarrollen soluciones efectivas a corto plazo; de lo contrario, el debate democrático podría perderse de manera contundente.

Elecciones estadounidenses

Las elecciones estadounidenses de noviembre se celebran en un contexto de creciente deterioro democrático, que ha ido en aumento durante más de diez años.

Según Casas-Zamora, la situación es preocupante debido a la elevada polarización política y la normalización del negacionismo electoral en ciertos sectores, así como al incremento de la violencia política.

Estos factores plantean serios desafíos para el desarrollo de un proceso electoral justo y pacífico.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares