Aumento del Precio del Chocolate: Un Desafío para los Consumidores

El chocolate celebra en su día mundial, pero los amantes de este dulce encontrarán una noticia agridulce: el precio del chocolate ha aumentado un 17%, con un índice de precio al consumidor que alcanza un récord del 16,9%.

Este fenómeno se debe en gran medida a la escalada del coste del cacao en los mercados internacionales, impulsado por una oferta limitada frente a una demanda constante del sector transformador.

A pesar de estos desafíos, el mercado del cacao y sus derivados sigue siendo el líder en la categoría de dulces en España.

Preferencias del Consumidor

Durante 2023, se han registrado ventas por valor de 1.968 millones de euros, lo que representa un incremento del 8% en comparación con el año anterior, según la Asociación Española del Dulce (Produlce).

Te puede interesar: EILA24, concluyó con más de 800 asistentes y propuestas para la Ley Fintech

Dentro de este segmento, las tabletas de chocolate se posicionan como la opción favorita entre los consumidores, acaparando el 35% de las ventas.

Por otro lado, el cacao soluble y a la taza representa el 22%, mientras que los bombones, aperitivos y cremas de untar completan el panorama de preferencias.

En términos de exportación, el cacao también se destaca como la tercera categoría en la industria española del dulce, alcanzando los 573 millones de euros en 2023, lo que supone un crecimiento del 15% en comparación con el año anterior.

Los principales destinos para estas exportaciones son Francia, Portugal y el Reino Unido.

A medida que la demanda de cacao se mantiene elevada, la Organización Internacional del Cacao (ICCO) plantea una pregunta crucial en su último boletín: “¿Cuándo comenzará a debilitarse la demanda?”.

Mientras tanto, los consumidores se enfrentan a un panorama de precios en aumento, lo que plantea un reto para la industria y los amantes del chocolate por igual.

Un déficit de 462.000 toneladas de cacao

La ICCO anticipa un déficit de producción de 462.000 toneladas de cacao para la temporada 2023/2024, lo que ocasionará una relación histórica de existencias y demanda del 27,9 %, la más baja en 45 años.

Este descenso en la oferta se atribuye a condiciones climáticas adversas, envejecimiento de los árboles y la presencia de plagas y enfermedades en países productores clave como Costa de Marfil y Ghana.

A pesar de que los precios del cacao han disminuido recientemente desde picos históricos, permanecen elevados, con un precio promedio de 6.165 euros por tonelada en agosto, un aumento del 64,5 % respecto al año anterior.

La demanda, sin embargo, sigue en alza, con incrementos del 4 % en las moliendas europeas y del 2 % en las estadounidenses para el segundo trimestre de 2024.

La situación refleja problemas estructurales en la producción, exacerbados por la especulación y la compra anticipada por parte de los industriales.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares