Petro arremete contra Musk: Un cruce de palabras en la era digital

El presidente colombiano Gustavo Petro ha lanzado duras críticas contra Elon Musk, el controvertido propietario de la red social X, durante un discurso en un encuentro con medios alternativos en Armenia, Quindío.

En su intervención, Petro expresó su preocupación por el poder que los magnates del mundo ejercen sobre las plataformas digitales, señalando que en cualquier momento Musk podría cerrar su cuenta, la cual utiliza diariamente para comunicarse con los ciudadanos.

«Ahora las redes, por haber demostrado su capacidad alternativa en todo el mundo, son compradas por los más ricos del mundo», comentó Petro, aludiendo a cómo la influencia de personas adineradas ha transformado el panorama informativo.

Te puede interesar: Propuesta de Trump para eliminar impuestos a las horas extra

Refiriéndose directamente a Musk, el presidente advirtió sobre el riesgo de la censura: «Cualquier momento él cierra mi cuenta, y entonces la tesis de Pinochet, de silenciar antes de la barbarie, se aplica».

Desde que asumió el cargo en agosto de 2022, Petro ha hecho de X su principal canal de comunicación, utilizando la plataforma no solo para informar sobre actividades y propuestas, sino también para interactuar con la ciudadanía.

Su uso activo de X ha sido objeto de críticas, resaltando la dependencia de las redes sociales en la política contemporánea.

El cruce de declaraciones entre Petro y Musk no es un caso aislado. El empresario ha enfrentado controversias similares en otros países, como Brasil y Venezuela, donde se han planteado preocupaciones sobre la gestión de perfiles que difunden mensajes antidemocráticos.

Estos episodios evidencian un creciente debate sobre la libertad de expresión y la regulación de las redes sociales en el ámbito global.

Denuncias sobre un plan de asesinato

Gustavo Petro ha afirmado repetidamente que existe un plan para asesinarlo o derrocarlo a través de un golpe de estado, lo que ha marcado la agenda de sus discursos recientes.

Investigaciones sobre financiación irregular

Las afirmaciones de Petro surgen en el contexto de investigaciones sobre la presunta financiación irregular de su campaña, que él considera parte de un ataque político en su contra.

Acusaciones de violaciones legales

El presidente sostiene que sus opositores intentan argumentar que ha violado la ley para justificar un proceso de destitución en la Comisión de Acusaciones de la Cámara.

Comparaciones históricas

En su discurso, Petro se comparó con Salvador Allende, sugiriendo que está viviendo una situación similar a la del golpe de estado en Chile en 1973.

Crítica a la oposición

Petro acusó a sus opositores de estar motivados por intereses económicos y de pertenecer a una «mafia» que quiere desestabilizar su gobierno rápidamente.

Descontento social y movilización

Hizo un llamado a la ciudadanía para que no permanezcan inactivos ante lo que él considera un ataque a su gobierno y a la democracia colombiana.

Relación con los medios

El mandatario ha tenido una relación tensa con medios de comunicación, y ha enfatizado que periodistas críticos son los que enfrentan mayores riesgos, a diferencia de aquellos que simplemente reproducen la ideología dominante.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares