Debate electoral de EE UU

El primer debate electoral de 2024 entre la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump se llevó a cabo el martes, donde ambos candidatos realizaron declaraciones sobre su historial y planes futuros.

En este encuentro, se abordaron temáticas críticas como la migración, la economía y el aborto, que generaron afirmaciones controvertidas de ambos lados.

La agencia de noticias AFP se encargó de verificar la veracidad de las afirmaciones realizadas, destacando la necesidad de un análisis exhaustivo sobre los señalamientos y datos expuestos, dada la importancia de estas cuestiones en el contexto electoral.

¿Qué se discutió en el debate entre Kamala Harris y Donald Trump?

 En el debate entre Kamala Harris y Donald Trump, se abordaron temas económicos y fiscales importantes.

Harris criticó a Trump por el elevado desempleo que dejó, aunque su afirmación de que era «el peor desempleo desde la Gran Depresión» resultó engañosa, dado que el desempleo alcanzó un 14,8% debido a la pandemia, pero se redujo al 6,4% al final de su mandato. Propuso ofrecer créditos fiscales y deducciones a las familias y pequeñas empresas.

Te puede interesar: Auroville: Ciudad Donde No Existe Religión, Política Ni Efectivo

Por su parte, Trump respondió atacando la gestión económica de Biden, afirmando falsamente que había una inflación de 21% a 60%, a pesar de que la inflación actual es del 2,9%.

También admitió que otros países enfrentarían aranceles, que pueden afectar los precios para los consumidores estadounidenses.

Señalamientos contra migrantes

Donald Trump hizo afirmaciones infundadas sobre la migración, afirmando que «millones y millones» de personas de países como Venezuela se están trasladando a Estados Unidos desde instituciones mentales y cometiendo delitos.

Además, propuso la idea sin fundamento de que los migrantes están consumiendo mascotas en lugares como Springfield, Ohio.

Sin embargo, los datos de 2022 del FBI indican que los delitos violentos y contra la propiedad en EE.UU. están cerca de sus niveles más bajos en décadas.

Un estudio de 2023 evidenció una disminución en las tasas de encarcelamiento entre migrantes desde 1960, destacando que estos cometen menos delitos violentos que los ciudadanos estadounidenses.

A principios de 2024, las estadísticas de criminalidad corroboraron una reducción del 15% en delitos violentos y contra la propiedad.

Durante la administración de Trump, la migración irregular fue superior a la de los dos mandatos de Obama, y a principios de 2023, la inmigración ilegal alcanzó un récord histórico bajo la administración Biden, aunque ha disminuido desde entonces.

Aborto

Donald Trump, quien designó a tres jueces conservadores que llevaron a la anulación de Roe v. Wade, acusó a los demócratas de ser «radicales» en el tema del aborto, afirmando falsamente que el candidato a la vicepresidencia Tim Walz apoya la «ejecución después del nacimiento».

También puedes leer: Seguro español disparó sus beneficios un 22,5%

Esta afirmación fue desmentida por la moderadora del debate, Linsey Davis, quien aclaró que no hay ningún estado en EE.UU. donde sea legal matar a un bebé tras el nacimiento.

Kamala Harris también intervino, señalando que no se producen abortos después del nacimiento.

Además, Harris advirtió que, si Trump fuese reelegido, podría firmar una prohibición nacional del aborto, a lo que Trump respondió negando su intención de imponer tal prohibición, argumentando que el manejo del aborto debe ser competencia de los estados.

Ucrania

Durante un intercambio sobre Ucrania, Donald Trump erróneamente calificó a Kamala Harris como «la emisaria» encargada de negociar la paz entre Rusia y Ucrania, y afirmó que su intervención ocurrió antes del inicio de la guerra.

Sin embargo, esta afirmación es falsa. Kamala Harris no se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin antes de la invasión, y calificó la declaración de Trump como una mentira.

Su única reunión en ese período fue con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en la Conferencia de Seguridad de Múnich, celebrada en febrero de 2022, días antes de que Rusia iniciara su agresión militar.

Con información de France24

Síguenos en nuestras rede sociales:

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares