EILA24, concluyó con más de 800 asistentes y propuestas para la Ley Fintech

Con una participación récord de más de 800 asistentes del mundo Insurtech y asegurador, Evolución Insurtech Latam 2024 (EILA24) cerró con éxito su primera edición en el Hotel Best Western Premier Marina de Santiago, en Chile.

Durante tres días, los líderes más influyentes de la industria compartieron sus visiones sobre el futuro de la tecnología en seguros, destacando los desafíos y oportunidades del sector en América Latina.

EILA24 se caracterizó por la presencia de expertos internacionales, entre ellos Rob Schimek, CEO de bolttech, quien presentó el tema “Revolucionando la industria aseguradora: La historia de bolttech”.

Lea también: ¿Qué dicen las encuestas sobre Kamala Harris y Donald Trump?

Schimek compartió cómo su empresa ha transformado el sector asegurador con innovaciones disruptivas, además de hablar sobre sus planes de expansión en Latinoamérica: “Creemos que Latam tiene un potencial increíble. En mi experiencia en Latam, creo que hay más o menos cuatro países que son particularmente interesantes, Chile, Brasil, Colombia, Argentina y México”.

Aseguró que “esos países nos interesan, pensamos que existe la mayor oportunidad. Son países sofisticados. Pensamos en fabricantes de automóviles, distribuidores, empresas de telecomunicaciones, retailers, bancos y otras compañías de seguros. Si alguno de ellos dice ‘necesitamos su ayuda’, y estamos dispuestos a comprometernos a trabajar juntos, invertiremos y vendremos”.

Añadió que el éxito de su expansión dependerá de encontrar los socios adecuados: “Para nosotros, el camino para concretar esto depende totalmente de encontrar partners”.

Propuestas para la Ley Fintech en EILA24

Uno de los temas principales del evento fue el desarrollo de la Ley Fintech en Chile, promulgada en enero de 2023.

El directorio de InsurteChile planificó durante EILA24, la entrega a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), de un documento con 11 propuestas que buscan promover los seguros inclusivos, los microseguros y los seguros paramétricos, junto con una visión de casos de uso para la industria seguradora, que podría ser promovida con la habilitación el Sistema de Finanzas Abiertas.

Al respecto, Rodrigo Labbé, presidente de InsurteChile, comentó “ hemos presentado este documento con el valioso apoyo de nuestros socios Minsait y Kennedys, el cual incluye 11 propuestas, cuatro de ellas enfocadas en simplificar procesos para aumentar el desarrollo de los microseguros y seguros inclusivos, y siete casos de uso que buscan aprovechar el Sistema de Finanzas Abiertas (SFA) para mejorar la industria”.

Mirando al futuro

Dada la magnitud del éxito de esta primera edición del EILA24, los organizadores ya están planificando EILA 2025. Andrea Triat García, directora ejecutiva de InsurteChile, señaló: “Vimos que hay un espacio en la región que no había sido abordado de manera integral. Nuestro objetivo es acelerar la industria aseguradora con tecnología para dar un mayor bienestar a la sociedad y disminuir la brecha aseguradora. Creemos que con este encuentro, avanzamos hacia esa meta”.

El uso de tecnologías como IA, IoT y telemática fue uno de los focos del evento, y Triat García destacó que estas herramientas están cambiando los modelos tradicionales en las áreas de ventas, atención al cliente, liquidación de siniestros y diseño de productos.

EILA24 fue organizado por InsurteChile y promete consolidarse como el principal espacio de encuentro para la industria Insurtech en América Latina.

Para mantenerte informado sigue nuestros Instagram  https://www.instagram.com/indice24oficial

Igualmente síguenos en X https://x.com/indice24?t=Mp70fgmnDTS1wCGwk3iIcA&s=09

Caliente esta semana

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Temas

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...

One Alliance se une a la nueva tendencia que protege a tu mejor amigo con “One Pet”

El seguro para mascotas está creciendo considerablemente La aseguradora One...

Donald Trump anunció una posible reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos aseguró que ya inició gestiones para organizar un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. La propuesta fue comentada tras la reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos.

El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Partido Demócrata Cristiano dio la sorpresa en las urnas. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

Moody’s Local Perú: aseguradoras ganaron espacio en el mercado de deuda ante retroceso de las AFP

El mercado de deuda en Perú atraviesa un reacomodo. Las aseguradoras aumentaron su participación mientras las AFP perdieron peso tras los retiros de fondos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img