Justicia de Colombia ordena cazar hipopótamos de Pablo Escobar

Un reciente fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha llevado a la atención pública la situación de los hipopótamos que una vez fueron parte del zoológico personal de Pablo Escobar.

Esta corte colombiana ha dado un plazo de tres meses para la implementación de medidas que faciliten la erradicación de más de 150 ejemplares descendientes de los hipopótamos introducidos por el famoso narcotraficante en los años ochenta.

Las medidas ordenadas incluyen la caza controlada y la esterilización de los hipopótamos, un plan que ya había sido anunciado por el Ministerio de Ambiente a finales de 2022, aunque su ejecución ha sido lenta y hasta la fecha no se ha registrado la primera eutanasia de la población invasora.

También te puede interesar: Fundación Mutua Madrileña destina un millón de euros para Ayudas a Proyectos de Acción Social

Tras la muerte de Escobar en 1993, los hipopótamos quedaron desamparados y comenzaron a multiplicarse en la zona del Magdalena Medio, donde han causado preocupaciones no solo por su crecimiento desmesurado, que podría alcanzar mil ejemplares para 2035, sino también por los incidentes en los que han atacado a pescadores locales.

Aunque muchos expertos advierten sobre el impacto negativo de los hipopótamos en las especies locales, como el manatí, grupos animalistas y trabajadores del sector turístico se oponen firmemente a la caza de estos animales, argumentando que la solución debe centrarse en la conservación y el bienestar animal.

El futuro de los hipopótamos de Pablo Escobar se encuentra en una encrucijada: la necesidad de controlar una población que amenaza el ecosistema versus el deseo de proteger a estos animales que, de alguna manera, se han convertido en parte de la historia de Colombia.

Con información de AFP

Caliente esta semana

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

Temas

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares