República Dominicana firma acuerdos de colaboración a través de la Superintendencia de Seguros

La superintendente de Seguros, Josefa Castillo Rodríguez, resaltó los avances que ha logrado República Dominicana en materia de seguros, aseguró que resultó ser muy positivo el acuerdo de colaboración firmado en conjunto con las superintendencias, de Bancos, de Valores y de Pensiones.

La funcionaria destacó el fortalecimiento del marco regulatorio, presentado de manera formal ante el coordinador de la reforma de la Ley de Seguros nombrado por decreto presidencial, el proyecto de reforma de ley;  entre otros aspectos.

Resaltan avances

Asimismo, se  han incorporado los Estándares Internacionales y Principios Básicos de Seguros emitidos por la IAIS, la adopción gradual de Solvencia II, el robustecimiento de la solvencia financiera de las aseguradoras, la inclusión de ramos como seguros previsionales y seguros inclusivos, el régimen sancionador, la protección al usuario y la profesionalización de los actores que integran el sector.

Lea también: Un petrolero griego sigue ardiendo en el Mar Rojo dos semanas después del ataque

Josefa Castillo hizo estas declaraciones durante las palabras de apertura en el encuentro del Consejo Centroamericano de Superintendente de Bancos, Seguros y Otras Instituciones Financieras (CCSBSO), que  tiene como anfitrión a la República Dominicana.

En el que se contó  la participación presencial de Alex Roberto Lara Enamorado, superintendente de Seguros y Bancos de Honduras; Karina Velásquez, secretaria ejecutiva  de la CCSBSO de Panamá; Erick Benjamín  Fiallos Bustamante, intendente de Supervisión de la Comisión de Bancos y Seguros de Honduras; Ralph Reichlin, asistente de Investigación de la CCSBSO de Panamá.

Precisó que “con estos intercambios reforzamos la cooperación para establecer los mecanismos de control y supervisión, así como las mejores prácticas bajo un enfoque de supervisión basado en riesgos».

De igual forma se garantiza la protección del sistema financiero, la de los usuarios, así como mitigar el riesgo de inversiones no idóneas y que puedan ser usadas para permear y contaminar el sistema financiero y por ende la economía de los países de Centroamérica”. 

Para mantenerte informado sigue nuestros Instagram  https://www.instagram.com/indice24oficial

Igualmente síguenos en X https://x.com/indice24?t=Mp70fgmnDTS1wCGwk3iIcA&s=09

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares