Emergencia Nacional en Bolivia por Incendios Forestales

El reciente anuncio del Gobierno de Bolivia, declarando una «emergencia nacional» debido a los devastadores incendios forestales, refleja la grave situación que enfrenta el país.

Hasta la fecha, se reporta la pérdida de 3,8 millones de hectáreas de bosques y pastizales, una cifra alarmante que pone en riesgo tanto el medio ambiente como la salud de la población.

La declaración fue hecha por el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, tras una reunión clave en La Paz con miembros del gabinete gubernamental y embajadores de diversas naciones.

Esta medida busca agilizar la coordinación interna y facilitar la llegada de ayuda internacional.

Te puede interesar: Feliz día para los agentes de seguro en México

Novillo enfatizó que la emergencia permitirá una respuesta más efectiva y rápida para combatir el fuego y atender las necesidades de las comunidades afectadas y los bomberos que trabajan incansablemente en la línea del frente.

El informe del ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, especifica que, de las 3,8 millones de hectáreas afectadas, 1,5 millones corresponden a áreas boscosas y 2,3 millones a pastizales.

La región de Santa Cruz es particularmente crítica, con 64 de los 72 focos activos de incendio concentrados en esta zona, considerada el motor económico del país.

Adicionalmente, municipios y departamentos como Beni han declarado sus propias emergencias y desastres, reconociendo la magnitud del problema.

Ayuda Internacional

Ante esta crisis, se ha solicitado apoyo internacional, destacando la colaboración de organismos como la ONU y la Unión Europea, así como la disposición de países vecinos como Brasil.

Las necesidades abarcan desde aeronaves y equipamiento hasta la llegada de expertos en la materia.

Esta colaboración internacional es crucial, no solo para combatir los incendios, sino también para mitigar los efectos en ciudades como La Paz y Cochabamba, donde la calidad del aire ha empeorado considerablemente.

Cabe mencionar que la práctica de los «chaqueos» o quemas controladas, que se realizan comúnmente para preparar tierras para la siembra o la crianza de ganado, es una de las principales causas de estos incendios descontrolados.

A pesar de los llamados a la acción, siguen vigentes normativas que permiten estas prácticas, lo que ha generado críticas desde la oposición.

Con información de EFE  

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares