Biden invertirá 7.300 millones de dólares para promover la energía limpia en Estados Unidos

La reciente anunciada inversión de 7.300 millones de dólares por parte de la administración de Joe Biden marca un hito significativo en la promoción de la energía limpia en Estados Unidos, especialmente en las zonas rurales.

Esta inversión, la mayor en electrificación rural desde el New Deal, no solo reforzará la infraestructura energética de estas áreas, sino que también beneficiará a 16 cooperativas eléctricas que atienden a aproximadamente 5 millones de miembros, lo que equivale al 20% de los hogares, granjas, empresas y escuelas rurales del país.

Durante una conferencia de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, destacó que este programa no solo ayudará a reducir los costos de electricidad para las familias rurales, que han enfrentado tarifas más altas que el promedio nacional, sino que también generará empleo.

Se estima la creación de más de 4.500 nuevos puestos de trabajo y 16.000 empleos temporales en construcción.

También te puede interesar: Kamala Harris considera suspender X ante falta de responsabilidad

Esta iniciativa está diseñada para mejorar la fiabilidad de la red eléctrica y proporcionar una fuente de energía más asequible y sostenible.

Además de esta inversión en electricidad rural, el gobierno de Biden también ha aprobado un importante proyecto de energía eólica marina, que se espera que produzca hasta 2.200 megavatios de energía limpia.

Este proyecto no solo contribuirá a abastecer a 770.000 hogares, sino que también forma parte de la meta más amplia de alcanzar 30 gigavatios de energía eólica marina para 2030, con el objetivo de proteger la biodiversidad y fomentar un uso sostenible de los océanos.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales

Caliente esta semana

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

Temas

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares