Biden invertirá 7.300 millones de dólares para promover la energía limpia en Estados Unidos

La reciente anunciada inversión de 7.300 millones de dólares por parte de la administración de Joe Biden marca un hito significativo en la promoción de la energía limpia en Estados Unidos, especialmente en las zonas rurales.

Esta inversión, la mayor en electrificación rural desde el New Deal, no solo reforzará la infraestructura energética de estas áreas, sino que también beneficiará a 16 cooperativas eléctricas que atienden a aproximadamente 5 millones de miembros, lo que equivale al 20% de los hogares, granjas, empresas y escuelas rurales del país.

Durante una conferencia de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, destacó que este programa no solo ayudará a reducir los costos de electricidad para las familias rurales, que han enfrentado tarifas más altas que el promedio nacional, sino que también generará empleo.

Se estima la creación de más de 4.500 nuevos puestos de trabajo y 16.000 empleos temporales en construcción.

También te puede interesar: Kamala Harris considera suspender X ante falta de responsabilidad

Esta iniciativa está diseñada para mejorar la fiabilidad de la red eléctrica y proporcionar una fuente de energía más asequible y sostenible.

Además de esta inversión en electricidad rural, el gobierno de Biden también ha aprobado un importante proyecto de energía eólica marina, que se espera que produzca hasta 2.200 megavatios de energía limpia.

Este proyecto no solo contribuirá a abastecer a 770.000 hogares, sino que también forma parte de la meta más amplia de alcanzar 30 gigavatios de energía eólica marina para 2030, con el objetivo de proteger la biodiversidad y fomentar un uso sostenible de los océanos.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares