Paro de camioneros en Bogotá: disturbios en algunos puntos de la ciudad

El reciente paro de camioneros en Bogotá ha generado una serie de disturbios y bloqueos en distintos puntos estratégicos de la capital colombiana.

A pesar de los esfuerzos del Gobierno de Colombia por establecer un diálogo con los transportadores, hasta el momento no se ha alcanzado un consenso que permita resolver la situación.

Esto ha llevado a que las clases en los colegios públicos de Bogotá se suspendan nuevamente, exacerbando la dificultad que enfrentan los ciudadanos en su vida diaria.

En la reunión del 4 de septiembre, el Ministerio de Transporte presentó una propuesta que consistía en un incremento mensual de $200 pesos en el precio del ACPM, con un límite hasta diciembre.

Sin embargo, esta oferta no logró convencer a los representantes del gremio de camioneros, quienes continúan con su protesta.

La falta de avances claros en las negociaciones ha mantenido en vilo a la población sobre la duración del paro y las posibles soluciones.

También puedes leer: México acepta procedimiento previo para la Comercialización de la Vacuna contra la Viruela del Mono

Los efectos del paro han sido inmediatos y evidentes. Muchos bogotanos se han visto obligados a recorrer grandes distancias a pie, dado que las principales avenidas de la ciudad se encuentran colapsadas y el flujo de vehículos ha sido drásticamente reducido.

Ante esta crisis, la Policía ha desplegado a los agentes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) en varios sectores.

Con el uso de tanquetas y gases lacrimógenos, las autoridades intentan dispersar a los manifestantes y restaurar el orden. Sin embargo, la tensión sigue presente, y la necesidad de un diálogo efectivo y conciliador se hace cada vez más urgente.

Con información de EL TIEMPO

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

Temas

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares