Sector seguros tiene oportunidades de crecimiento en Panamá

Panamá presenta oportunidades de crecimiento en el sector de seguros, sobre todo si se hace un mayor trabajo en los nichos desatendidos, recalcó Demetrio Ureña, presidente del Colegio Nacional de Productores de Seguro.

De acuerdo con Ureña, Panamá es un mercado diferente en la región, el cual pese a ser pequeño tiene alrededor de 1 millón de consumidores.

«Hay oportunidades de desarrollo en el sector marítimo, aéreo y en los seguros industriales, que son los llamados microseguros», dijo Ureña.

Con respecto a los microseguros, Ureña explicó que son los bancos y otros canales de comercialización los que deben ofrecer estas opciones orientadas a cubrir necesidades como una póliza de vida pequeña para personas de bajo poder adquisitivo.

Lea también: Aon destaca signos de recuperación económica en Argentina

En este sentido, Ureña destaca que es clave que estas suscripciones se presentan a través de canales diferentes como bancos, supermercados, talleres y otros comercios. Además, deben ser de fácil entendimiento para que la suscripción sea casi inmediata.

Ureña, asimismo, subraya que Panamá debería ser líder de seguros en el sector marítimo y en el aéreo, tomando en cuenta el auge que existe en el país.

«Tenemos que ponernos más creativos en el mercado, tanto compañías como corredores, para desarrollar nichos de mercado desatendidos y podamos tener un crecimiento en el sector seguros», expuso.

Baja cultura de seguro

Panamá tiene una baja cultura de seguros, lo que a criterio de Ureña podría combatirse incluyendo el tema de educación financiera desde temprano en las escuelas.

«Los seguros son una transferencia de riesgo a un costo muy bajo, en comparación al riesgo que se está transfiriendo. Definitivamente hay que empezar desde las bases, en secundaria debe haber algún tipo de preparación financiera para afrontar la vida, son tiempos distintos», añadió.

En cuanto a los seguros más consumidos, en Panamá resalta el de autos, debido a su obligatoriedad. También hay costos competitivos en seguros de incendios. El de salud figura como otro de los más consumidos, sobre todo porque  hay muchas personas aseguradas en colectivos de empresas.

No obstante, Ureña reconoce que la distancia entre los de autos y salud es abismal, a causa del alto costo de los segundos, lo que le atribuye al aumento de los servicios que ofrecen los médicos. De hecho para septiembre se prevé un aumento hasta del 30 % en las pólizas de salud y gastos médicos individuales.

Para mantenerte informado sigue nuestros Instagram  https://www.instagram.com/indice24oficial

Igualmente síguenos en X https://x.com/indice24?t=Mp70fgmnDTS1wCGwk3iIcA&s=09

Caliente esta semana

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Temas

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares