Allianz obtiene la máxima calificación en certificación WELL para sus edificios corporativos

Allianz Seguros ha obtenido la calificación Platinum en la certificación WELL en sus edificios corporativos de Madrid y Barcelona, convirtiéndose en la primera compañía aseguradora en obtener el máximo nivel de certificación en España.

La certificación WELL, administrada por el International WELL Building Institute (IWBI), es la primera certificación internacional que se enfoca en la salud y el bienestar de las personas en los edificios.

WELL aborda directamente cómo los espacios construidos afectan a los ocupantes, con un enfoque basado en diez conceptos clave: calidad de aire, agua, alimentación, luz, movimiento, confort térmico, acústica, materiales, mente y comunidad.

Les también: Rusia: No es el momento de negociar con Ucrania

En este sentido, obtener la certificación WELL nivel Platinum, el más alto reconocimiento disponible, requiere cumplir con rigurosos estándares y demostrar un alto compromiso con la calidad del entorno laboral.

“Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestros empleados, y estamos decididos a seguir mejorando nuestro entorno de trabajo. Creemos firmemente que un lugar de trabajo saludable beneficia a nuestros equipos y por tanto, contribuye a impulsar el éxito de nuestra compañía”, destaca Eva Orell, Directora General de Operaciones de Allianz Seguros.

La integración de los estándares de WELL en las fases de proyecto y ejecución de las obras de los nuevos espacios de trabajo Smartworking así como de las zonas destinadas a comedor (Allianz Bistró) han sido valorados como elementos esenciales a la hora de mejorar el nivel de certificación.

Ambas sedes corporativas cuentan además con la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) en nivel Gold, centrada en la sostenibilidad y el impacto ambiental de los edificios. La implementación de WELL y LEED facilitan una sinergia cada vez más reconocida, permitiendo abordar la sostenibilidad y el bienestar humano de manera integral y complementaria.

Máxima calidad

Tanto el edificio de Allianz en Madrid como el de Barcelona promueven la actividad física, disponen de calidad de aire interior incrementada y controlada a través de un novedoso sistema de monitorización de calidad de aire interior en tiempo real y exhaustivos controles de la calidad de agua y promoción de la hidratación.

En el nuevo diseño de las oficinas se ha prestado especial atención a la ergonomía y a la configuración de los espacios de trabajo, incluyendo los puestos de trabajo regulables en altura.

De igual forma, en ambos edificios se fomenta la educación en alimentación y nutrición de sus ocupantes, en los nuevos espacios destinados a comedor (Allianz Bistró) se ha cuidado especialmente la oferta de menús saludables y se garantiza el acceso a la luz natural en los espacios ocupados regularmente, dada su influencia para garantizar los ritmos circadianos y la salud mental.

Además, todos los empleados pueden optar a formación sobre la gestión de la salud mental en el trabajo, higiene del sueño, gestión de estrés y conciliación o campañas para abandonar el hábito del tabaco. Toda la iluminación es tecnología LED con sensores de presencia, con un índice de deslumbramiento adecuado (UGR<19) y garantizan el confort técnico óptimo.

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares