2.600 Millones de Euros para Reparar Daños de la DANA

La devastación causada por la DANA en la provincia de Valencia ha dejado una herida profunda, no solo en el paisaje, sino también en la economía.

El Gobierno de España y la Generalitat Valenciana han realizado una primera estimación del coste de la reconstrucción, cifrando la inversión necesaria en 2.600 millones de euros.

Esta cifra, aunque provisional, refleja la magnitud del desafío que se presenta para la recuperación de la región.

Esta estimación se ha acordado tras una reunión del Grupo de Respuesta Inmediata de Infraestructuras Consell-Gobierno, en la que participaron el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y los consellers valencianos Vicente Martínez Mus (Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio) y Miguel Barrachina (Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca).

La reunión ha servido para consensuar un plan global que prioriza la recuperación de la movilidad y de las infraestructuras básicas.

La magnitud de los daños requiere una estrategia coordinada entre las administraciones central y autonómica, por lo que se han establecido dos subgrupos de trabajo para optimizar la colaboración y el desarrollo de las tareas de reconstrucción.

Objetivos principales

Uno de los objetivos primordiales del plan es restablecer la movilidad en la zona afectada. Las inundaciones han provocado daños significativos en las principales vías de entrada y salida de Valencia y varios municipios, interrumpiendo la conectividad y generando importantes problemas logísticos y de acceso a servicios básicos.

Los subgrupos de trabajo se centrarán en la elaboración de un plan de transporte alternativo que garantice la movilidad hasta que se recuperen las infraestructuras dañadas.

La cifra de 2.600 millones de euros representa un enorme desafío financiero, pero también una oportunidad para reconstruir de manera más resiliente.

La inversión se destinará a la reparación de infraestructuras dañadas, la reconstrucción de viviendas y negocios afectados, y la puesta en marcha de medidas para prevenir daños similares en el futuro.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Temas

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares